Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba

SEPTIEMBRE

21/09/2025

Durante tres días, el diseño, la música, la creatividad y la identidad regional fueron protagonistas en el Centro Cultural Córdoba y el Parque del Faro del Bicentenario, dos espacios emblemáticos de la ciudad que recibieron a más de 100 mil visitantes, quienes recorrieron la feria y participaron activamente de sus propuestas culturales.

La edición 2025 contó con una notable participación del público, que acompañó cada una de las jornadas y actividades. Más de 100 mil personas visitaron la Feria del Centro, reafirmando su posicionamiento como un espacio de referencia para el desarrollo de las industrias culturales de la Región Centro.

Este año marcó un nuevo hito: por primera vez, la feria se desplegó en dos espacios de manera simultánea, fortaleciendo su presencia en el entramado cultural de Córdoba y ampliando la experiencia para miles de visitantes. 150 emprendimientos de diseño, editorial y producción cultural de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos formaron parte de esta edición que se consolida como una plataforma federal de impulso, visibilidad y comercialización para los sectores creativos de la Región Centro.

Con una programación que combinó ferias de diseño, shows musicales, DJ sets, charlas inspiradoras, proyecciones audiovisuales y espectáculos para toda la familia, la Feria del Centro volvió a confirmar su rol como gran celebración de las industrias culturales del país.

Este proyecto colectivo fue posible gracias a cada una de las personas, equipos e instituciones que hacen que  año a año crezca como una política pública de integración y desarrollo regional, sostenida por los gobiernos de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, con el apoyo del CFI.

Una propuesta diversa, innovadora y con identidad regional

La edición 2025 de la Feria del Centro presentó más de 150 proyectos en diseño, objetos, accesorios, indumentaria, editoriales independientes y producción cultural. De Córdoba, se seleccionaron 50 emprendimientos a través de una convocatoria pública que recibió 447 postulaciones. La curaduría priorizó propuestas con identidad local, enfoque sustentable e innovación en sus procesos creativos.

Además de la feria de diseño, el evento ofreció un programa artístico y cultural que incluyó presentaciones musicales, charlas, espectáculos de circo y proyecciones audiovisuales. Entre los destacados estuvieron los shows en vivo de Planeador V (Córdoba)Caliope Family (Santa Fe) y Maniquí (Entre Ríos), así como las charlas de Florencia Donini y Martín Eschoyez, orientadas al fortalecimiento del sector creativo. También, el Polo Audiovisual Córdoba sumó la posibilidad a cada visitante, de dar un paseo por medio de visores de última generación y disfrutar de contenidos 360º viviendo una experiencia de realidad virtual.

El Parque del Faro del Bicentenario, incorporado por primera vez como sede del evento, permitió ampliar la programación y acercar las propuestas a un público más diverso, consolidando la dimensión comunitaria y territorial de la feria.

Más de 100 mil visitantes que recorrieron la Feria para descubrir el talento regional y disfrutar de jornadas llenas de color, ritmo, sabores y texturas.

Desde la Agencia Córdoba Cultura, celebramos esta edición como una muestra del potencial creativo y productivo de nuestra región, y reafirmamos nuestro compromiso con políticas culturales que promuevan la identidad, la inclusión, el trabajo y el encuentro.

La próxima edición, en 2026, se desarrollará en la provincia de Santa Fe y marcará la décima edición de la Feria del Centro, un proyecto colectivo que sigue creciendo y proyectándose a nivel nacional.

ESCRITO POR Magnolia

Te puede interesar

5to. Aniversario

5to. Aniversario

Saludos y Deseos de nuestros amigos Alejandro Arias Bazán Cinco años ya! Felicidades MAGNOLIA por este aniversario muy merecido, lleno de amor y afecto de todos los que te quieren… Cinco años trabajando con un producto único que ha hecho la punta en el mercado de la...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.