Alimentos que nos defienden

JUNIO

20/06/2025

Invierno

Todo nuestro cuerpo está formado por billones de células que cumplen diversos roles en nuestro organismo y a su vez funcionan como un ejército organizado que nos defiende y lucha contra la presencia de bacterias, gérmenes o virus.

Las células que conforman el sistema inmunológico, son un mecanismo complejo, inteligente y vital para la supervivencia que depende de una buena alimentación para funcionar de manera adecuada.

Cada invierno aumenta la carga viral y bacterial que provocan  enfermedades respiratorias .

La nutrición es un componente determinante en el desarrollo y mantenimiento de la respuesta inmune, por eso la importancia de tener una alimentación adecuada y lo más variada posible.

Dentro de los nutrientes más relevantes están las vitaminas, minerales, flavonoides y ácidos grasos omega-3. Todos estos desempeñan un papel importante para el sistema inmunitario, sin embargo, esto no significa que el consumo extra de algún nutriente mejore aún más la inmunidad.

Una dieta equilibrada cubre los requerimientos del organismo. Por lo que la ingesta suplementaria no tiene ningún efecto si no existe alguna deficiencia. Por ejemplo: ingerir mucha  vitamina  C  solo  mejora el sistema inmunitario en el caso de que haya una carencia.

Alimentos clave para el invierno:

  • Frutas y verduras de temporada:
    • Cítricos: Naranjas, mandarinas, pomelos, limones, son ricos en vitamina C, que ayuda a reforzar el sistema inmunológico.
    • Frutas de hueso: Manzanas, peras, membrillos, proporcionan fibra y vitaminas.
    • Verduras de hoja verde: Acelgas, espinacas, coles, brócoli, son ricos en vitaminas y minerales.
    • Otras verduras: Calabaza, zanahoria, remolacha, cebolla, ajo, apio, aportan fibra, vitaminas y minerales, además de sabor a los platos. 
  • Legumbres: Lentejas, garbanzos, porotos, proporcionan proteínas vegetales, fibra y energía.
  • Cereales integrales: Avena, quinoa, arroz integral, aportan energía de liberación lenta y fibra.
  • Frutos secos: Almendras, nueces, avellanas, son una fuente de grasas saludables, proteínas y fibra.
  • Pescados azules: Salmón, sardinas, atún, son ricos en omega-3, importantes para la salud cardiovascular y cerebral.
  • Caldos de  verduras: Un plato caliente que reconforta y aporta hidratación y nutrientes.
  • Miel: Un endulzante natural con propiedades antibacterianas.
  • Evitar los edulcorantes artificiales que no aportan nutrientes y pueden perjudicar el sistema inmune , sobretodo evitar en personas con enfermedades autoinmunes .

 

ESCRITO POR Magnolia

Te puede interesar

Moda con propósito

Moda con propósito

Se refiere a la moda orientada hacia  factores elementales que mediante la reducción de los recursos  para la producción ,  la reutilización de los mismos en prendas  y complementos que cumplan criterios de sostenibilidad ambiental.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.