Durante mucho tiempo, la menopausia fue un tema del que se hablaba en voz baja, como si fuera algo que había que atravesar en silencio, soportando sus síntomas con resignación.
Por suerte, esto cambió y cada vez más mujeres se animan a compartir cómo se sienten durante la menopausia y perimenopausia, y cada vez más profesionales trabajan para acompañarlas con herramientas concretas que mejoran su calidad de vida.
Porque la menopausia no es una enfermedad. Es una etapa natural en la vida de las mujeres. Pero eso no significa que tengas que tolerar el malestar o resignarte a «vivir así».
Existen tratamientos médicos, cambios en el estilo de vida y también abordajes estéticos que pueden ayudarte a sentirte bien, vital, saludable y conectada con vos misma.
Y si hay algo que aprendimos escuchando a muchas mujeres en Andrea Nahás Beauty and Spa Centre, es que cada experiencia es única.
¿Qué es la perimenopausia y cómo se diferencia de la menopausia?
La menopausia es el momento en el que cesa la menstruación de forma definitiva. Pero antes de que eso ocurra, hay un período de transición llamado perimenopausia, que puede comenzar incluso varios años antes. Durante esta etapa, los niveles hormonales empiezan a fluctuar y el cuerpo comienza a mostrar señales de cambio.
Algunos síntomas comunes de la perimenopausia y la menopausia incluyen:
- Cambios en el ciclo menstrual
- Bochornos o sofocos
- Sudoración nocturna
- Dificultad para dormir
- Cambios en el estado de ánimo
- Sequedad vaginal
- Disminución del deseo sexual
- Aumento de peso o cambios en la distribución de la grasa corporal
- Caída del cabello o debilitamiento de las uñas
- Envejecimiento visible de la piel
Tené en cuenta que cada mujer vive esta etapa de forma diferente. Algunas mujeres tienen síntomas intensos, otras apenas los notan.
Por eso, el acompañamiento profesional es fundamental: para encontrar un camino personalizado hacia el bienestar.
El fin de los mitos: no, no tenés que soportarlo todo
Uno de los grandes avances de los últimos años es que muchas mujeres se están animando a hablar sobre cómo se sienten. Ya no es un «tema de señoras grandes», sino una parte más del camino de vivir en un cuerpo que cambia y evoluciona.
La visibilización de la menopausia y perimenopausia nos ayuda a dejar atrás la idea de que hay que aguantarse y resignarse a todo.
La medicina y la estética avanzaron muchísimo, y hoy podemos acceder a tratamientos integrales que nos devuelven energía, nos ayudan a recuperar el sueño, a cuidar nuestra piel y a reencontrarnos con nuestro cuerpo desde otro lugar.
Tratamientos médicos: calidad de vida con respaldo profesional
Dependiendo del caso, hay opciones terapéuticas que pueden mejorar notablemente los síntomas de la menopausia:
Terapia hormonal de reemplazo (THR): Indicada en ciertos casos, siempre bajo supervisión médica, puede ayudar a reducir los sofocos, mejorar el ánimo, cuidar la salud ósea y mantener la calidad de vida.
Suplementación y nutrición personalizada: Calcio, vitamina D, omega 3, magnesio, colágeno, recordá que cada cuerpo tiene sus necesidades y la orientación médica es clave para saber qué necesitás realmente.
Salud mental y emocional: Psicoterapia, técnicas de respiración consciente, meditación o mindfulness pueden ser aliadas para transitar los cambios emocionales que muchas mujeres experimentan.
Actividad física: Fundamental para el equilibrio hormonal, el bienestar emocional y la salud en general. Elegí una actividad que disfrutes y te haga sentir bien con vos misma.
Sexualidad renovada: La sequedad vaginal, la pérdida de elasticidad y la incontinencia urinaria son síntomas comunes en esta etapa, pero hoy existen tratamientos efectivos como el láser intravaginal, que mejora la hidratación, fortalece el tejido y reduce molestias. Con el acompañamiento adecuado, es posible disfrutar de una sexualidad plena y sin malestares.
Tratamientos estéticos que acompañan desde el cuidado y el mimo
En Andrea Nahás Beauty and Spa Centre, muchas mujeres llegan buscando un momento para ellas, para reconectar con su piel, su cuerpo, su autoestima. Por eso, diseñamos tratamientos estéticos pensados especialmente para acompañar esta etapa de transformación.
Algunos de los más elegidos son:
Tratamientos faciales antiage: Con tecnologías que estimulan la producción de colágeno, ayudan a tensar la piel y mejorar su luminosidad. Porque la piel también refleja lo que pasa por dentro.
Reafirmación corporal y drenaje linfático: Los cambios hormonales pueden hacer que retengamos más líquidos o perdamos firmeza en ciertas zonas del cuerpo. Estas técnicas ayudan a remodelar, desinflamar y tonificar.
Cuidado capilar específico: Para la caída del cabello o el debilitamiento de la fibra capilar, hay soluciones que pueden devolverle vitalidad y brillo.
Masajes relajantes y energizantes: No sólo son un mimo, sino una verdadera terapia para conectar con el cuerpo, aliviar tensiones y recuperar energía.
Aniversario Andrea Nahás Beauty & Spa Center
Un enfoque integral: salud, bienestar y estética en equilibrio
Lo más importante en esta etapa es que puedas construir una rutina de autocuidado que te acompañe en tu vida cotidiana. Y eso significa atender todas tus dimensiones: física, emocional, estética, hormonal.
En Andrea Nahás Beauty and Spa Centre creemos que el verdadero bienestar se logra con una mirada integral.
Cada mujer que llega tiene su historia, su manera de sentir los cambios, sus propios tiempos y necesidades. Por eso, ofrecemos una escucha atenta y propuestas a medida.
La Lic. Andrea Nahás puede orientarte para encontrar el camino que mejor se adapte a vos. Ya sea que estés comenzando a notar los primeros síntomas, o que ya estés transitando la menopausia, lo importante es saber que no estás sola y que sí hay opciones para sentirte mejor.
Menopausia no es sinónimo de fin, sino de transformación
Esta etapa puede ser una oportunidad para reconectar con lo que necesitás, darte lugar, priorizarte. Muchas mujeres nos cuentan que, a pesar de los síntomas, también aparece una nueva claridad, un deseo de vivir de forma más auténtica, con más libertad y menos mandatos.
Permitite ese cambio. Permitite explorar nuevas formas de cuidarte. Permitite sentirte bien.
Y si no sabés por dónde empezar, estamos para acompañarte.
Andrea Nahás
0 comentarios