Mercado de Arte Contemporáneo 2024: Córdoba se llenó de creatividad y talento

SEPTIEMBRE

21/09/2025

Por Vero Perotti

El Mercado de Arte Contemporáneo 2024 reunió a más de 50 galerías y cautivó al público cordobés

Del 7 al 10 de noviembre, Córdoba vibró con la energía creativa del Mercado de Arte Contemporáneo (MAC) 2024, que se celebró en la Cúpula Azul y el Pabellón Amarillo del Complejo Ferial Córdoba.   200 artistas, consolidándose como un evento central para la escena artística nacional y un espectáculo para el público cordobés que, con entrada libre y gratuita, disfrutó cada tarde de 15:00 a 21:00.

 

Bajo el lema “Arte y Valor”, la curaduría de Roberto Echen propuso un espacio de reflexión sobre la relación entre el arte y su valor, abordando la evolución de estos conceptos a lo largo del tiempo. La exhibición exploró las tensiones entre técnica, consumismo y el arte como experiencia, permitiendo a los asistentes sumergirse en un diálogo sobre el arte contemporáneo.

 

Zonas de Exhibición y Actividades Destacadas

 

El MAC 2024 ofreció diferentes zonas de exhibición que se convirtieron en puntos de atracción:

 

Crespo: Zona dedicada a galerías consolidadas, tanto nacionales como internacionales, que presentaron obras de artistas de gran trayectoria.

 

Bonino: Enfocada en galerías emergentes y proyectos en crecimiento, brindó un espacio para las nuevas generaciones y tendencias en el arte contemporáneo.

 

 

Espacios Especiales

 

Además de las exhibiciones, el MAC ofreció actividades paralelas que enriquecieron la experiencia del público:

 

Zona Editada: Ubicada en el entrepiso del Pabellón Amarillo, fue un laboratorio creativo donde la edición fue concebida como práctica artística, ofreciendo talleres, conversatorios, performances y activaciones.

 

Auditorio: Se llevaron a cabo charlas sobre propiedad intelectual en las artes visuales, organizadas en colaboración con FARO y la Dirección Nacional del Derecho de Autor.

 

Zona Coleccionismo: Un espacio que facilitó el encuentro entre galeristas y coleccionistas, promoviendo el coleccionismo emergente en un ambiente relajado.

 

Mediación: Con la colaboración de la UNC y la UPC, estudiantes guiaron a los visitantes en recorridos, promoviendo la comprensión del arte contemporáneo y asegurando accesibilidad para todos.

 

Premios e Incentivos

 

MAC 2024 también destacó por su programa de premios, con dos premios Adquisición que pasarán a formar parte del acervo de museos municipales y provinciales, y el premio In Situ, que apoya escenas artísticas en diferentes regiones del país.

 

Con una nutrida agenda y una amplia variedad de actividades, el Mercado de Arte Contemporáneo 2024 reafirmó su lugar como un evento clave para el arte y la cultura en Córdoba, generando espacios de encuentro, diálogo y reflexión sobre el valor del arte en la sociedad actual.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ESCRITO POR Magnolia

Te puede interesar

5to. Aniversario

5to. Aniversario

Saludos y Deseos de nuestros amigos Alejandro Arias Bazán Cinco años ya! Felicidades MAGNOLIA por este aniversario muy merecido, lleno de amor y afecto de todos los que te quieren… Cinco años trabajando con un producto único que ha hecho la punta en el mercado de la...

Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba

Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba

Durante tres días, el diseño, la música, la creatividad y la identidad regional fueron protagonistas en el Centro Cultural Córdoba y el Parque del Faro del Bicentenario, dos espacios emblemáticos de la ciudad que recibieron a más de 100 mil visitantes, quienes recorrieron la feria y participaron activamente de sus propuestas culturales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.