FELIPE PIGNA

FEBRERO

18/02/2025

Feria del libro Córdoba

 

Presentación de su libro:

“Los Güemes y la guerra de los infernales”

 

Estuvimos con el escritor y profesor , nos contó de su pasión por Güemes y su relato desde una mirada humana de este joven prócer desaparecido a los 36 años .

Le hicimos algunas pregunta a las que respondió con la calma y sabiduría que son sellos de este escritor argentino que nos llena de orgullo.

-¿Cuáles son tus expectativas al llegar a la Feria del Libro?

Para mí siempre es un placer venir , viví en Córdoba cuando era chico y guardo los mejores recuerdos  . También tengo muchos amigos, me siento muy cómodo cada vez que visito esta ciudad.

  • ¿ Existe algún vínculo entre Güemes y Córdoba ?

Bueno hay un vínculo con el Gral. Bustos , no directamente , el se preocupaba mucho por la extensión de nuestro país y decía esta frase – “ La Argentina no termina en Córdoba “

  • Cómo una revista que tiene muchas mujeres que forman nuestras filas y también muchas seguidoras te preguntamos :
  • ¿ Hay un estudio de la evolución de la historia argentina en relación a las mujeres?

Si por supuesto , por mi parte tengo tres libros sobre mujeres  de mujeres relevantes , además de libros inganto juveniles como “ Mujeres insolentes , donde muestro un poco la historia de las mujeres . En el libro hay 58 mujeres como representativas de colectivos (universitarias , socialistas, peronistas, radicales , de diferentes profesiones).

  • ¿ Cómo vivís que los chicos se interesen en la historia ?

Tengo una excelente relación, no solo con el público adolescente , sino con el público infantil. Los chicos tienen una onda maravillosa, hay que tratarlos con mucho respeto.

 

 

Por Patricia Polo

 

 

 

 

 

ESCRITO POR Magnolia

Te puede interesar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.