Uno de los males de nuestra era: El SEDENTARISMO
CÓMO COMBATIRLO?
Las actividades diarias, el movimiento físico a través de prácticas deportivas son muy importantes, pero también es una nueva visión incrementar los movimientos físicos que no están asociados con deportes.
En resumidas cuentas, caminar, tareas del hogar y otras actividades diarias que hacemos sin darnos cuenta que podemos incrementar y priorizar son un indicador claro de una longevidad segura.
Actividades como subir y bajar escaleras o caminar en cuestas empinadas con cierta energía hacen la diferencia a lo largo de la vida, esto ayuda a mantener un peso saludable y equilibrio calórico. Además el aumento de estás actividades están asociadas con una reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, hipertensión y algunos tipos de cáncer. También ayuda la preservación de la masa muscular y la densidad ósea.
Está nota no pretende defenestrar los esfuerzos en el gimnasio, sino concientizar sobre la importancia de la actividad física más allá de una clase de Crossfit, pilates o zumba.
Cómo incrementar el movimiento diario?
- Aprovecha cualquier momento del día para caminar deja el auto o el bus. Es aconsejable caminar al menos 10 minutos después de ingerir alimentos.
- Las tareas domesticas también contribuyen al gasto energético y a activar el metabolismo. Se aconseja poner música para realizarlas más a gusto, además de esta forma aumenta el ritmo cardíaco.
- Aprovechar un momento en la oficina o en algún sitio donde tus tareas se realicen sentado, levántate y haz sentadillas o flexiones. También se recomienda levantarse cada hora para estirarse y caminar. Las pausas activas incrementan la productividad
- La vida social también es otro factor que favorece nuestra salud, vitalidad y longevidad.
- Pasear las mascotas.
- La vida social y salidas con amigos mejoran el estado de animo y reducen los niveles de estrés.
COMENCEMOS A MOVERNOS Y NUESTRA VIDA SERA MUCHO MAS LIVIANA.
0 comentarios